VII Foro Internacional de no violencia

Sección:

Tema del Festival: No Violencia.
Equipo: Silvia Buitrago, Shalk-Ti Calderón, Natalia Bermúdez, David García.
Tipo de muestra: Taller resumen de lo trabajado con los niños.
Lugar: Armenia, Col. Universidad de Armenia.

El VIII Foro Internacional de No-violencia, titulado “Salud Mental Comunitaria: Visibilizando Geografías de Esperanza”, tuvo lugar del 23 al 25 de octubre de 2024 en la Universidad del Quindío, Armenia, Colombia. Este espacio bienal, organizado por el programa de Trabajo Social de la universidad junto a aliados estratégicos, busca fomentar encuentros académicos y sociales en torno a la no-violencia, con temáticas diversas y metodologías participativas como el Espacio Abierto, el Café del Mundo y la Terapia Comunitaria Integrativa.

La edición de 2024 estuvo orientada a visibilizar iniciativas de salud mental comunitaria que fomenten el apoyo mutuo y la resiliencia fuera de modelos tradicionales. Participaron activistas, docentes, artistas y comunidades de paz, quienes compartieron experiencias desde perspectivas creativas e interdisciplinarias, abordando desafíos actuales como el trauma del conflicto armado, el acompañamiento psicosocial y la reconciliación.

La participación SemillaLab estuvo enmarcada en narrar los procesos de codiseño en un taller donde se enlaza la idea del tejido colectivo, allí se promovió el diálogo significativo y la acción colectiva en favor de comunidades más justas y solidarias. Este foro sigue consolidándose como una plataforma vital para la construcción de paz y bienestar comunitario.

Ayúdanos a compartir este contenido en las redes sociales

Facebook
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *