Cianotipia y naturaleza

Sección:

El 9 de agosto, el Taller 11 nos llevó a explorar la magia de la cianotipia en el ICES, una técnica fotográfica tan creativa como sorprendente. Camilo Páez, fotógrafo invitado, guió a los niños en un día lleno de descubrimientos entre naturaleza y arte.

La jornada arrancó con la presentación del tallerista y una explicación súper clara sobre la cianotipia con ejemplos. Luego, nos dirigimos a la huerta urbana del barrio Potosí, donde los niños hicieron un recorrido recogiendo hojas, ramas, flores y semillas, conectándose con el entorno de una forma especial.

De vuelta en el salón, comenzó la construcción de composiciones. Los niños colocaron con cuidado los materiales seleccionados sobre papel previamente emulsionado, eligiendo los elementos y ubicándolos según su imaginación. Mientras esperábamos los resultados, la conversación giró en torno a la importancia de la paciencia, ¡una lección que a muchos nos cuesta aprender!

El momento más emocionante fue ver los resultados: las imágenes impresas en el papel parecían mágicas. Después, repitieron el ejercicio con tela emulsionada, y nuevamente, la espera valió la pena.

Resultados


Detrás de los talleres

Ayúdanos a compartir este contenido en las redes sociales

Facebook
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *