El 11 de mayo, en ICES, disfrutamos del Taller “Los sonidos de nuestro territorio”. El objetivo fue experimentar, de manera lúdica y con acompañamiento, los conceptos de volumen y profundidad para identificar los paisajes sonoros que nos rodean.
Comenzamos con la presentación del ejercicio y del tallerista invitado, Rodolfo de La Hoz, ingeniero de sonido y músico. La primera actividad que propuso fue la creación de material sonoro, basada en preguntas sobre el barrio y sus particularidades. Los niños participaron con entusiasmo, compartiendo sus impresiones y curiosidades sobre los sonidos que forman parte de su día a día.
Luego, disfrutamos de un juego colectivo llamado “Escucha y ritmo”, donde todos participaron activamente. Fue un momento lleno de risas y descubrimientos mientras explorábamos los ritmos de nuestro entorno.
Finalmente, nos dividimos en cuatro subgrupos y salimos a las calles cercanas al colegio para capturar los sonidos del barrio. Registramos todo: desde las voces de los habitantes hasta los ruidos cotidianos.
Fue una experiencia increíble que nos ayudó a conectar con nuestro entorno de una manera única y creativa.






Detrás de los talleres
Resultados: con los audios capturados, una de las integrantes del equipo, Shalk-ti Calderón, realizó mezclas que buscaban recoger las voces de los niños y de su territorio, para su escucha te sugerimos usar audífonos